top of page

¿Por qué Sí a la Salud Mental?

ree

Durante años, la salud mental ha estado rodeada de tabúes, silencios y estigmas. Se habla sin miedo de una gripe o de un dolor físico, pero aún se esconde el sufrimiento emocional. En este blog quiero abrir un espacio para recordar que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo. Decir “sí” a la salud mental es abrir la puerta al bienestar, a la resiliencia y a relaciones más sanas.

🧩 Los tabúes alrededor de la salud mental

  • Se cree que ir a terapia es “para locos”.

  • Muchos piensan que pedir ayuda es signo de debilidad.

  • El miedo al “qué dirán” todavía pesa.

  • En la cultura latinoamericana aún se normaliza el dolor emocional como algo que “hay que aguantarse”.

👉 Reflexión: ¿Cuántas veces callamos nuestro dolor para aparentar fortaleza?

💔 ¿Por qué huimos de la terapia?

  • Por miedo a enfrentarnos a nosotros mismos.

  • Por desconfianza en el proceso (“¿eso funcionará para mí?”).

  • Por creencias familiares y sociales que minimizan el sufrimiento.

  • Porque estamos programados para buscar soluciones rápidas y la salud mental necesita constancia.

👉 Pero la paradoja es esta: huir solo prolonga el dolor.

🌱 El dolor que resuelve la terapia

La salud mental aborda dolores invisibles que afectan cada aspecto de la vida:

  • Ansiedad, depresión, tristeza profunda.

  • Patrones familiares repetitivos y destructivos.

  • Relaciones conflictivas.

  • Duelos no elaborados.

  • Bloqueos para crecer en lo personal o profesional.

✨ Terapia significa transformar dolor en comprensión, y comprensión en acción sanadora.

🤔 ¿Cuándo elegir a un coach, un psicólogo o un constelador?

  • Psicólogo/a:Cuando hay síntomas clínicos o emocionales profundos: ansiedad, depresión, violencia, trauma, sexualidad, terapia familiar o forense.👉 Ejemplo: “Siento ataques de pánico y no logro dormir.”

  • Coach:Cuando lo que buscas es dirección, metas y acción, no necesariamente sanar traumas, sino organizar tu vida o tu carrera.👉 Ejemplo: “Quiero crecer en mi trabajo y aprender a manejar mejor mi tiempo.”

  • Constelador/a familiar u organizacional:Cuando necesitas entender patrones ocultos, dinámicas familiares, lealtades invisibles o bloqueos en tu empresa o relaciones.👉 Ejemplo: “Siempre repito la misma historia de pareja y no entiendo por qué.”

🔑 Lo importante es saber que estas herramientas no se excluyen, al contrario, se complementan.

🎧 Recursos y Podcasts Recomendados

  • Podcast Entiende Tu Mente (psicología práctica en español).

  • Podcast Se Regalan Dudas (conversaciones sobre salud mental y vida).

  • Serie Aprendemos Juntos – BBVA (diálogos con psicólogos y coaches internacionales).

  • Audiolibro: “El Poder de Ser Vulnerable” de Brené Brown.

  • Documental: “Stutz” (Netflix, herramientas de salud mental).


    🌱 Ejemplos de Transformaciones (Casos Narrados)

    ✨ Caso 1 – De la ansiedad a la calma (Psicología clínica)

    "Llegué a terapia con Yubia sintiéndome atrapada en una ansiedad constante. No podía dormir, mi mente no se apagaba y vivía con miedo sin motivo. A través de las sesiones aprendí a reconocer mis detonantes, a ponerle nombre a mis emociones y a usar herramientas prácticas para recuperar mi paz. Hoy duermo mejor, respiro distinto y me siento dueña de mi vida otra vez."

    ✨ Caso 2 – Rompiendo patrones familiares (Constelaciones)

    "Siempre repetía la misma historia: parejas conflictivas y relaciones que terminaban en dolor. Con las constelaciones entendí que cargaba lealtades invisibles de mi familia, que estaba repitiendo historias que no eran mías. Fue impactante ver cómo, al liberar ese peso, pude abrirme a relaciones más sanas y a una nueva forma de amar."

    ✨ Caso 3 – Claridad profesional y propósito (Coaching individual)

    "Me sentía estancado en mi trabajo, con mil ideas pero sin rumbo. En el proceso de coaching con Yubia definí mis metas, organicé mis prioridades y me atreví a tomar decisiones que venía postergando. Hoy tengo claridad en mi carrera y un plan concreto que me hace sentir motivado y con propósito."

    ✨ Caso 4 – Superando la violencia (Psicología familiar y forense)

    "Viví años en una relación marcada por el maltrato. Llegar a terapia fue mi salvación. Pude entender por qué me quedaba, cómo romper ese ciclo y cómo construir una nueva vida. Ahora no solo estoy libre, también me reconozco como una mujer fuerte, con valor y dignidad."

    ✨ Caso 5 – Bienestar en el trabajo (Coaching organizacional / talleres)

    "En mi empresa había un ambiente pesado, lleno de conflictos y estrés. Con la intervención de Yubia y sus talleres vivenciales entendimos nuestras dinámicas, aprendimos a comunicarnos mejor y a trabajar en equipo. El cambio fue evidente: menos ausentismo, más motivación y un clima laboral sano."

    ✨ Caso 6 – Reconexión personal (Biodescodificación y transpersonal)

    "Vivía con dolores físicos recurrentes que la medicina no lograba explicar. Con la biodescodificación descubrí que eran la expresión de emociones guardadas y duelos no resueltos. Trabajando con Yubia aprendí a escuchar mi cuerpo y a reconectar conmigo. Al liberar esas cargas, mis síntomas disminuyeron y hoy vivo con más ligereza." 🌿 Cuándo priorizar la salud mental sobre todo lo demás (en tu vida y en tus negocios)

    Vivimos en una sociedad donde el éxito muchas veces se mide en resultados, productividad y logros externos. Pero detrás de todo, hay una verdad simple: sin salud mental no hay nada que sostenga esos logros.

  • 🔑 Momentos en que debes priorizarla por encima de todo:

    1. Cuando tu cuerpo empieza a hablar por ti

    • Insomnio, dolores físicos sin explicación, cansancio extremo.

    • Señales de que la mente está pidiendo un alto y el cuerpo lo grita.

    👉 Aquí, priorizar tu salud mental significa parar, escuchar y atender antes de que se convierta en una crisis mayor.

    2. Cuando tus relaciones se ven afectadas

    • Irritabilidad constante.

    • Distancia con tu pareja, tus hijos o tu equipo de trabajo.

    • Discusiones que parecen repetirse sin fin.

    👉 Si tu mundo relacional se está rompiendo, la raíz muchas veces está en el estado interno que llevas.

    3. Cuando el éxito ya no sabe a éxito

    • Logras metas, pero no sientes satisfacción.

    • Vives con ansiedad a perder lo alcanzado.

    • Todo se siente vacío aunque aparentemente “todo va bien”.

    👉 Priorizar tu salud mental aquí significa recordar que el bienestar es el verdadero indicador de éxito.

    4. Cuando tu negocio depende de ti

    • Como emprendedor/a o líder, tu visión, decisiones y energía impactan directamente en tu equipo y en los resultados.

    • Si tu mente está nublada, tu negocio también se resiente.

    👉 Un líder sano mentalmente construye empresas sostenibles.

    🌱 El valor de priorizarla

    Al priorizar tu salud mental:

    • Tomas mejores decisiones en tu vida y tu negocio.

    • Cuidas tus relaciones más importantes.

    • Evitas que el cuerpo se convierta en el portavoz de tus silencios.

    • Encuentras propósito y equilibrio en lo que haces.

    🙌 Herramientas y caminos

    • Psicología clínica: para sanar heridas profundas y manejar la ansiedad, depresión o traumas.

    • Coaching individual u organizacional: para ordenar objetivos y transformar la manera en que actúas en la vida y en los negocios.

    • Constelaciones familiares u organizacionales: para comprender y liberar patrones que bloquean tu presente.

    • Biodescodificación: para escuchar el lenguaje de tu cuerpo y sanar desde la raíz.

    • Terapia transpersonal: para reconectar con tu propósito más allá de los roles y exigencias.

    Reflexión final

    Priorizar la salud mental no significa abandonar lo demás, significa poner la base sobre la cual todo lo demás puede florecer.Tu vida, tu familia y tu negocio solo se sostienen cuando tú estás en equilibrio.


Consulta Individual
60
Reservar ahora

🙌 Cierre con invitación

La salud mental no debe ser un lujo, ni un secreto, ni un motivo de vergüenza. Decir “sí” a tu salud mental es decir “sí” a tu vida, tus relaciones y tu futuro.

💻 Puedes tomar tu sesión conmigo de forma online o presencial en Santo Domingo.🧾 Emito recibos válidos para seguros.🌍 Disponible para todo el mundo.

📲 Escríbeme al +1 (829) 344-1166 y demos el primer paso.

 
 
 

Comentarios


Yubia Valette - Logo

Coach-Psicologa Clinica-Ing. Sistemas | Facilitadora- Conferencista

+1 (829) 344-1166  WhatsApp

yubiavalette@gmail.com

bottom of page